I. VOCABULARY.
Complete the
table with the correct meaning. Remember that context is very important to make
a good decision.
LÍNEA
|
VOCABULARIO
|
SIGNIFICADO
|
4
|
settled
|
Establecido
|
8
|
deserve
|
Merecen
|
12
|
flared
|
Se encendió
|
15
|
harsh
|
Dura
|
24
|
undergo
|
Se sometan
|
39
|
screen
|
Examinar
|
42
|
lump
|
Bulto
|
51
|
trials
|
Expedientes
|
70
|
flawed
|
Defectuosa
|
71
|
hastily thrown out
|
Arrojados precipitadamente
|
78
|
economic and political
incentive
|
Un estímulo o incentivo
económico o político
|
83
|
realice
|
Lo que cuenta
|
86
|
rate
|
Taza
|
96
|
scarring
|
Cicatrices
|
99
|
drawbacks
|
Inconvenientes
|
107
|
forgo
|
Abstenerse
|
108
|
breast-sparing surgery
|
Cirugía de preservación de
seno
|
110
|
anxiety-provoking false
positives
|
Falsos positivos provocando
ansiedad
|
112
|
slow-growing tumors
|
Tumores que van creciendo
lentamente
|
122
|
left
|
Dejan o permitan
|
II.
CONTEXTUAL
REFERENCE. Complete the following statements based on the text “To Test or Not
to Test?”
1. In l.19 “its” refers to: Investigaciones
danesas.
2. In l.26 “this” substitutes: La política de
que las mujeres de 40 o más se sometan a mamografías rutinarias.
3. In l. 33 “this controversy” refers to: Si
la mamografía es un método confiable.
4. In l. 34 “their next mammogram” refers to:
Las mujeres debían mantener su cita para la siguiente mamografía.
5. In l. 44 “those” substitutes: Mujeres que están
en riesgo de padecer cáncer de seno.
6. In l. 59 “those” substitutes: Estudios de
mamografía.
III.
CONNECTORS.
Fill in the chart with the connected
ideas.
π
|
CONNECTOR
|
IDEAS
CONNECTED
|
FUNCTION
|
I
|
whether
|
Investigaciones de cáncer
de seno han estado discutiendo por dos años si las mamografías rutinarias salvan vidas.
|
Conjunción
|
II
|
but
|
Se mantiene la política de
la NCI de realizar la mamografía a mujeres de 40 o más, pero se piensa revisar dicha política.
|
Conjunción
|
III
|
whether
|
Menciona la controversia
sobre qué mujeres deben hacerse la mamografía y si deben o no conservar su próxima cita.
|
Conjunción
|
for
example
|
Mujeres que están en
riesgo de padecer cáncer de seno, por
ejemplo, las que tienen familia con ese padecimiento.
|
Adverbio
|
|
IV
|
whether
|
Los expedientes clínicos
que fueron diseñados para explicar si
tales mamogramas salvan vidas.
|
Conjunción
|
V
|
whether
|
Algunos defensores del
cáncer de seno incluso se han preguntado si
las investigaciones danesas han tenido un incentivo económico o político.
|
Conjunción
|
VI
|
such
as
|
El hecho de someterse a
algún tipo de biopsia puede provocar problemas tales como cicatrices,
infecciones y complicaciones de una cirugía innecesaria.
|
Pronombre
|
VII
|
Despite
|
A pesar de los inconvenientes son reales los beneficios de las mamografías.
|
Preposición
|
for
example
|
La detección temprana del
padecimiento puede llevar a mujeres a buscar otras alternativas, por ejemplo, las mujeres con tumores
pequeños pueden abstenerse de la quimioterapia.
|
Adverbio
|
|
VIII
|
but
|
Cuando los médicos sepan
cómo identificar de manera confiable, un tumor de lento crecimiento y que no
necesite ser tratado ya que este no implica ningún daño sería lo ideal, pero esto todavía no puede
realizarse.
|
Conjunción
|
IX
|
but
|
La mamografía no puede
salvar la vida, pero puede hacer
que la mujer descubra que tiene cáncer de seno.
|
Conjunción
|
IV.
COMPREHENSION.
Answer in Spanish the following questions about the text.
1.
¿Cuál
es la discusión que sostienen los investigadores de cáncer de mama?
Que
no es un método confiable ya que no es tan certero.
2.
¿Qué
significan las siglas NCI?
National
Cancer Institut (Instituto Nacional de Cáncer).
3.
¿Cuál
es la recomendación de la NCI?
Que
las mujeres de 40 años y más se realicen la mamografía.
4.
¿Qué
establece el debate?
El
uso de mamogramas en mujeres saludables.
5.
¿Cuál
es la opinión del Dr. Greenwald acerca de los mamogramas?
Que
los mamogramas no son tan certeros como se piensa.
6.
¿Cuándo
es que los investigadores NO consideran necesario un mamograma?
Cuando
las mujeres tienen buena salud.
7.
¿Qué
casos están fuera de esta consideración?
a.
Aquellas que han detectado un bulto en el seno.
b.
Aquellas que han sido tratadas previamente por cáncer de seno.
8.
¿Qué
es lo que estudiaron los autores del estudio danés?
Siete
expedientes clínicos en los que hay varios de mujeres de 30 años.
9.
¿Para
qué fueron diseñadas las pruebas clínicas?
Para
reducir el riesgo de muerte debido al cáncer en un 30%.
10. ¿Qué es lo que concluyeron las
pruebas?
Como
cinco de los estudios eran de baja calidad, no eran muy confiables.
11. ¿Cuál es la opinión del autor
del estudio?
Que
no hay evidencia que compruebe que las mujeres que se hacen mamogramas vivan
más que las que no se lo hace
12. ¿Qué opinaron los críticos?
Que
la metodología de las investigaciones danesas era defectuosa y los resultados
se arrojaron de manera precipitada.
13. ¿Con qué se asocian los
mamogramas?
Con
una alta taza de falsos positivos en mujeres jóvenes.
14. ¿Qué indican los porcentajes
10% y 15%?
Que
aun los mejores mamogramas pierden estos porcentajes de cáncer de seno.
15. ¿Qué indican los porcentajes
2% y 11%?
Las
anormalidades encontradas en examinaciones de rutina y pueden convertirse en
cáncer.
16. ¿Qué problema implica el que
las mujeres regresen por otro mamograma?
La
ansiedad.
17. ¿Cuáles son los beneficios
reales de los mamogramas?
Puede
detectarse a tiempo el padecimiento del cáncer y se pueden buscar opciones para
erradicarlo.
18. Se dice que cierto grado de
ansiedad que pueda provocar falsos positivos en la pruebas, puede ser un bajo
precio a pagar. ¿Para quién?
Para
las mujeres con tumores pequeños.
19. ¿Qué se espera que los
doctores sepan algún día?
Que
puedan identificar los casos de mujeres con cáncer y digan con confiabilidad.
20. ¿Qué dice la Dra. Patricia
Ganz?
Que
hay que ser honesto para decir que una mamografía no puede salvar una vida, sin
embargo, ésta puede dar opciones a una mujer que descubra que tiene cáncer de
seno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario